sábado, 28 de febrero de 2009

Proyecto Parcial: Un Día Sin Auto

Lo que hicimos al principio de cuando se anunció que íbamos a hacer el proyecto del Ayuntamiento fue el organizarnos todos los compañeros. Yo quedé en el área de propaganda en la cual se tenía que hacer toda la publicidad para el campus como por ejemplo: volantes y carteles. Ese mismo viernes saliendo de clases repartí calcomanías a conocidos dentro del campus y comencé a concientizarlos de que llevaran a cabo las actividades del día sin auto. Después de eso, el lunes en la mañana acompañé a los de la manta a ver si les daban una y también quedé con mi equipo de la publicidad de llevar a firmar al departamento encargado de publicidad en DAE toda la publicidad que se iba a pegar. Esa misma tarde fui a dejar la propaganda y después de salir de clases en la tarde fui por ésta. Después de recogerla me dijeron que la de los baños no estaba permitida y por eso no se había firmado, por lo tanto sólo teníamos firmados los carteles. Repartí unos y me quedé con otros y los pegue, en prepa tuve más problemas porque tenían que pegarse con tachuelas. Tarde dos días más en pegar en prepa por el hecho de haber tenido que conseguir las tachuelas, aunque también hubo problemas porque se volaban por lo cual tuve que ponerles cinta. El miércoles acompañé a entregar la manta para que la pusieran en la entrada donde se pone la publicidad. En esa semana se tuvieron que hacer nuevos carteles, me repartieron unos y fui a quitar los antiguos y colocar los nuevos. En la clase del viernes antes de la semana del proyecto nos volvimos a organizar para ver qué era lo que teníamos que hacer para el día del proyecto. Saliendo de la clase me dirigí a DAE para entregar las calcomanías a Karla Jiménez. También fui a buscar a Griselda para buscar cosas que nos podían dar de reciclaje. Ninguna de las dos estaba por lo cual fui con Mónica, quien me dijo que dejara las calcomanías con ella para el evento que se iba a realizar el siguiente martes. También me comentó que Griselda todavía no se iba y que la buscara pues no sabía si había cosas para donarnos. Al salir me encontré con Griselda la cual me dijo a mí y a otros compañeros que acababan de tirar todo lo que tenían y no creía tener nada. Ese viernes antes de irme de la escuela aproveche para preguntar sobre el hecho de pegar la propaganda en los baños, a lo cual me respondieron que no importaba mas tenía que ser después del fin de semana. En el fin de semana me puse a escribir en las pulseras que me habían dado en clase. A la semana entrante habíamos visto que se había caído la manta y acompañé al equipo de la manta a que la repararan, ese día, lunes, también estuve en el stand después de las 11:30. El lunes en la tarde me di a la tarea de pegar la publicidad en los baños de hombres; por ser tarde no pude pegar en todos los baños, por lo cual tuve que continuar el día siguiente. El lunes y el martes continúe escribiendo en las pulseras pues me habían entregado más el principio de la semana. El miércoles antes del proyecto estuve en el stand después de las 10 y hasta poco después de las 12. En el stand estuvimos entregando folletos, haciendo publicidad y pidiendo firmas, etc. Además El día del proyecto llegué a la escuela aproximadamente a las 6:30. En el transcurso del día estuvimos a los que nos tocaba en la entrada del campus por donde deja el camión a las personas. Después de estar ahí varias horas estuvimos en el stand y nos tomamos todo el grupo una fotografía con la maestra. Este proyecto me dejó una enseñanza muy grande, aunque los resultados no fueron los más satisfactorios. Finalmente, esperó que yo y mis compañeros hayamos dejado algún impacto aunque haya sido en un número mínimo de personas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario